Que organizaciones o dependencias de gobierno no se
preocupan tanto para mejorar el medio ambiente y que de los fenómenos
climatológicos solo se apoyan después de la catástrofe y no antes, esto con tal
para disminuir los gastos cuantiosos que se pierden cada vez que esto se
presenta.
Informar, prevenir y crear conciencian entre la
población, para que en caso de que se presenten catástrofes naturales puedan
acudir a los albergues y de este forma sepan de que manera actuar en caso de
alguna contingencia.
El hablar
de medio ambiente suponemos que todo mundo conoce de él pero la realidad nos
dice que ignoramos por completo su cuidado y las terribles consecuencias que
hoy en día padecemos sufriendo un considerable cambio en el entorno que nos
rodea. Cuidar del medio ambiente es un tema
de gran trascendencia ya que
estamos padeciendo los estragos de la naturaleza de forma directa, por lo
tanto debemos estar involucrados en este tema, desde como implementar acciones
en casa como lo es el separar la basura hasta involucrarse en programas en tu
comunidad para informar algunas medidas
de prevención para intentar disminuir el deterioro ambiental y contribuir con
el cuidado de nuestro entorno. Los desastres
naturales son consecuencia en su mayoría por el hombre como por ejemplo
la tala inmoderada de nuestros bosques ocasionada por la ambición del hombre en
busca solamente de su comodidad en el sentido material y económico, el uso
excesivo de energéticos o hidrocarburos ocasionándole un daño irreversible a
nuestra capa de ozono, por mencionar algunos.
La
presencia del hombre en el planeta tierra es letal en el entorno de su
contexto, debido a su imprudencia la cual provoca un sinnúmero de alteraciones
en el equilibrio natural. La explotación de los diferentes recursos naturales
renovables y no renovables los cuales son como pulmones de nuestro planeta
tierra (tala de árboles), otra de las modificaciones que sufre nuestro medio
ambiente es en virtud de la mano del hombre en la construcción de presas en los
ríos, en los cuales su disminución o desaparición de agua es evidente dando
lugar a la construcción de viviendas en zonas no permitida.
Ante la
indiferencia de estancias
gubernamentales y mostrar poco interés
por informar a la ciudadanía, han sucedido muchas desgracias que han cobrado
vidas en nuestra región, ejemplo de ello fue lo sucedido en el tramo carretero
cordoba-huatusco en la barranca de chocaman, donde se conjunto la imprudencia
de los asentamientos de algunas personas en zonas no permitidas y la presencia
de fenómenos naturales como las precipitaciones fluviales y constantes tienen
como consecuencia las desgracias.
Como es un tema extenso y universal nuestro
proyecto lo relacionaremos en la región de Córdoba abordando desastres
naturales como inundaciones y derrumbes o desgajamientos generados con gran
frecuencia. También la finalidad del proyecto es hacer conciencia primero del
origen y luego y la prevención de posibles desastres naturales.
Es
un recurso natural de gran importancia para el hombre, las plantas y los
animales. Es el elemento más útil de nuestro planeta, sin agua sería imposible
la existencia de los seres vivos.
Todas
las formas de vida dependen del agua. El agua es un compuesto de dos gases,
Oxigeno e hidrogeno y tiene disuelto de diversos elementos, minerales y
orgánicos, podemos vivir tres o cuatro días sin beberlo, aunque podemos
sobrevivir por 20 o 30 días esto debido a que el mayor componente de nuestro
cuerpo es el agua y cuando falta el agua las células no realizan los procesos
de la vida.
te invito a ver este vídeo referente a la importancia del cuidado del agua:
Es
una mezcla de gases de particulares características pues la porción en que se
encuentran sus distintos componentes principales (Oxigeno, nitrógeno y gases
nobles) permanece constante.
El
aire contiene también en proporciones variable dióxido de carbono, vapor de
agua y óxidos de nitrógeno.
Es
la capa superficial de la tierra, en el cual se fijan o crecen las plantas y
los animales.
Los
elementos que lo forman provienen de la litosfera, la atmosfera, la hidrosfera
y la biosfera. Sin embargo, sus principales componentes derivan del desgaste y
la fragmentación de las rocas, como consecuencia, de la acción erosiva de los
vientos, el aguay el hielo. Es muy importante para el ser humano, ya que
nuestros alimentos, el de las plantas y el de los animales, dependen del suelo.
En el subsuelo se almacena agua y minerales.
La
Vegetación comprende de los arboles las hierbas, los matorrales, los bejucos,
los hongos, los musgos y otros, que se hallan sobre la superficie del suelo y
en algunas ocasiones sobre los arboles, así como las ramas y las algas que hay
en los ríos, los pozos los lagos, las lagunas, el mar y el océano.
La
vegetación además de ser la que produce su propio alimento, produce también el
oxigeno de la atmosfera.
La
vegetación protege el suelo contra la erosión, los fertiliza, es un refugio de
los animales, favorece el drenaje de las aguas, produce maderas, plantas
medicinales, modera el clima, regula la temperatura, retiene la humedad de las
lluvias y purifica el aire.
aqui te muestro un ejemplo claro de flora en nuestro planeta: