El hablar
de medio ambiente suponemos que todo mundo conoce de él pero la realidad nos
dice que ignoramos por completo su cuidado y las terribles consecuencias que
hoy en día padecemos sufriendo un considerable cambio en el entorno que nos
rodea. Cuidar del medio ambiente es un tema
de gran trascendencia ya que
estamos padeciendo los estragos de la naturaleza de forma directa, por lo
tanto debemos estar involucrados en este tema, desde como implementar acciones
en casa como lo es el separar la basura hasta involucrarse en programas en tu
comunidad para informar algunas medidas
de prevención para intentar disminuir el deterioro ambiental y contribuir con
el cuidado de nuestro entorno. Los desastres
naturales son consecuencia en su mayoría por el hombre como por ejemplo
la tala inmoderada de nuestros bosques ocasionada por la ambición del hombre en
busca solamente de su comodidad en el sentido material y económico, el uso
excesivo de energéticos o hidrocarburos ocasionándole un daño irreversible a
nuestra capa de ozono, por mencionar algunos.
La
presencia del hombre en el planeta tierra es letal en el entorno de su
contexto, debido a su imprudencia la cual provoca un sinnúmero de alteraciones
en el equilibrio natural. La explotación de los diferentes recursos naturales
renovables y no renovables los cuales son como pulmones de nuestro planeta
tierra (tala de árboles), otra de las modificaciones que sufre nuestro medio
ambiente es en virtud de la mano del hombre en la construcción de presas en los
ríos, en los cuales su disminución o desaparición de agua es evidente dando
lugar a la construcción de viviendas en zonas no permitida.
Ante la
indiferencia de estancias
gubernamentales y mostrar poco interés
por informar a la ciudadanía, han sucedido muchas desgracias que han cobrado
vidas en nuestra región, ejemplo de ello fue lo sucedido en el tramo carretero
cordoba-huatusco en la barranca de chocaman, donde se conjunto la imprudencia
de los asentamientos de algunas personas en zonas no permitidas y la presencia
de fenómenos naturales como las precipitaciones fluviales y constantes tienen
como consecuencia las desgracias.
Como es un tema extenso y universal nuestro
proyecto lo relacionaremos en la región de Córdoba abordando desastres
naturales como inundaciones y derrumbes o desgajamientos generados con gran
frecuencia. También la finalidad del proyecto es hacer conciencia primero del
origen y luego y la prevención de posibles desastres naturales.
para profundizar en el tema:
No hay comentarios:
Publicar un comentario